top of page
STILL 13.png

Drama , Sport, Comedy | Spanish | 67 min

Rolando, one of the most talented footballers in the neighbourhood, has just received an invitation to apply for a second division team. He is a very arrogant young man because he knows his potential, he believes that everything has been thanks to his own ability and talent, but he is about to learn that he has not achieved everything on his own, since on the day of his signing everything begins to fall apart.

Inspired by 2 Corinthians 3:5

poster boy.png
TDF_YELLOW_WHITE.png

Cast

El proyecto se desarrollo mayormente con jóvenes actores y profesionistas de Monterrey, donde se grabó este largometraje.

14_edited.jpg

Angel Silva

as

Rolando

"The most talented in the neighborhood "

5_edited_edited.jpg

Alejandro Fuentes

as

Soups

"The footballer with hair

of soup "

11_edited.jpg

Mauricio Rangel

as​

Nacho

" The forward who has never scored a goal "

9_edited_edited_edited.jpg

José Rodríguez

como

Papá

"El anticuado y empedernido lector de periódico"

7_edited.jpg

Miriam Garcia

as

Mother

"Rolando's #1 fan "

10_edited_edited.jpg

Gabriel Marroquin

as​

Marquinhos

"Rolando's biggest rival "

12_edited_edited.jpg

Fernando Roldan

as​

Coach Ernesto Meneses

"The interested talent scout "

image_edited.jpg

Weylin Voither

como

Ricky

"El fanático"

image_edited.jpg

Sergio Reyes

como

Lucas

"El del barrio"

image (1).png

Diego Suarez

as​

Cease

"The Unbeliever "

image (3)_edited_edited.jpg

Ramon Cedillo

as​

Father

"The loving dad "

image (2)_edited_edited.jpg

Ramon Cedillo Jr.

as​

Son

"The Stubborn Son "

13_edited.jpg

Ramon Lopez

as​

Coach Martin Soberano

"The other talent scout "

15_edited.jpg

Jonathan Murillo

as​

Cousin Henry

"The cousin who just wants to challenge "

16_edited_edited.jpg

Rebecca Flores

as​

Cousin Zoe

"The cousin who only wants to play soccer "

Marquinhos

“No jugaste mal hoy ¿eh? Pero ¿puedes
mantener este nivel en San José?
."

Facts about
of production

An ambitious project developed with the vision of creating a summer feature film focused on youth and football. Despite many problems due to the short development time, the small work team and not having so extensive resources, the production team managed to work together to bring the feature film to fruition.

Crew

Crew

The filming of this project was carried out by students of the Communication and Media program at the University of Montemorelos. They all volunteered and gladly agreed to support this feature film. Several of them had no previous production experience, while others already had some experience. None of the members of this filming were over 26 years old.

image (3)_edited_edited.jpg

Ramon Cedillo

Co-producer

_MG_2195 copy.jpg

David Guichard

Director, Screenwriter, Director of Photography and Editing

IMG_9912.jpg

Javier Guichard

Director , Producer, Screenwriter and Editor

IMG_0472.JPG

Davo Reyes

Producer

_MG_2512 copy_edited.jpg

Judith Arevalo

Art Director

IMG_9945_edited.jpg

Samuel Jimenez

Photography Assistant, Camera Operator

IMG_9955_edited_edited.jpg

Eliseo Naranjo

Audio Director

IMG_9976_edited_edited.jpg

Evelyn Bukovecz

Assistant Director

IMG_0419.JPG

Kenneth Garcia

Audio Assistant

IMG_0149_edited.jpg

Jonathan Murillo

Gaffer, Best Boy

_MG_2460 copy.jpg

Kenneth

Gaffer, Electric

IMG_0080_edited_edited.jpg

Raul Bukovecz

Art Assistant, Stage

Rebeca Flores (Bekkī)_edited.jpg

Rebecca Flores

Art Assistant, Makeup

_MG_2512 copy_edited.jpg

Light Meza

Art Assistant, Costume Designer

IMG_0485_edited.jpg

Alejandra Medina

Behind the Scenes   - Photo/Video

141272776_3452468178312657_178629367281415636_n.jpg

Yair Villegas

Still Photography

_MG_2736 copy_edited.jpg

Elizabeth

Marketing

IMG_9913_edited.jpg

Lizette Medina

Production Assistant

About Production

Nuestra Experiencia

  • Este proyecto fue impulsado con la colaboración de varias personas, administraciones y ministerios de producción audiovisual,: El Asno Parlante, La Asociación de Baja California, Asociación del Noreste y la Asociación Regiomontana. 

  • Tras el retraso del estreno de Los Jornaleros, sentimos que era esencial poder sacar un nuevo proyecto para el verano. El tiempo era perfecto para empezar planeaciones y con expectativas de grabación por junio, empezamos a preparar la siguiente historia que embarcará a Monterrey, el verano y una temática juvenil: el fútbol.

  • Planteamos varias ideas, y al final resumimos que nos interesaba hablar sobre la arrogancia o el egocentrismo, el cual es un problema palpable en la  juventud de hoy en día. Queríamos demostrar que apesar de tener todo el talento del mundo siempre vas a necesitar de Dios. Y así fue como llegamos a una idea que nos pareció interesante.

  • Al principio la historia sería sobre un chico que recibe la oportunidad de aplicar en una beca que puede cambiar su futuro, pero creímos que un aspecto deportivo podría ser más llamativo para la audiencia.

  • El equipo se conformó de solo tres personas de base: Un director/productor, director/director de fotografía y una directora de arte. Entre los tres logramos movilizar toda la base del largometraje y al final se nos unió un productor más de medio tiempo. 

  • Se presentó la idea del proyecto en marzo y a inicios de abril empezamos el desarrollo completo. Para finales de mayo empezó el rodaje concluyendo dos semanas después. Postproducción empezó a medidados de junio.

  • El Asno Parlante tuvo oportunidad de presentarse en un evento de la carrera de comunicación de la Universidad de Montemorelos para hablar sobre el cine en la iglesia adventista. Aprovechando de esta plataforma, se extendió la invitación a los estudiantes de participar en roles de apoyo en la producción de Tardes de Fútbol. Gracias a esta presentación muchos se animaron y se formó un equipo de producción de aproximadamente unas 18 personas.

  • Un desafío que se tuvo que afrontar respecto al casting, es que los actores eran excelentes escenificando a sus personajes, pero no eran muy buenos jugadores de fútbol, por lo que se tuvo que recurrir demasiado a la fotografía y los ángulos para ayudar a que se vieran como buenos jugadores.

  • Queríamos pedir unas canchas públicas a municipio para grabar en ellas, pero debido a la tardía respuesta de los encargados tuvimos que buscar unas nuevas canchas que no se veían tan bien como las que esperabamos. Al final logramos acomodarnos y darle una buena vista al espacio provisto.

  • Para los días de rodaje si se pudo contar con más personas que aportaron en el proyecto, todos de manera voluntaria (ver segmento de Crew). Este era un grupo de jóvenes dispuestos a apoyar de la mejor manera. Todos eran jóvenes, nadie mayor a los 26 años de edad.

  • Se hizo provisión para los estudiantes de montemorelos para que se quedaran en las casas de los cuatro miembros de planta del crew.

  • Durante el rodaje se presentó un nuevo desafió. Varios en el crew se comenzaron a enfermar, incluyendo nuestro actor principal, por ende nos vimos obligados a cancelar unos días de grabación. Esto no solo reflejaba un retraso en el plan de rodaje, sino también en la logística de los voluntarios, ya que ellos estarían presentes solo en cierto tiempo definido. Además de ello, la comida, el transporte y vivienda estaba presupuestada para las fechas marcadas y el perder estos días nos obligaba a generar mayores gastos para retener a los voluntarios, o sacar las escenas restante del rodaje entre los cuatro de base que estabamos desde el inicio. Nuestro presupuesto no era muy grande, por lo que tuvimos que obtar por la segunda opción. 

  • A medida que avanzaron los días, y el actor y miembros del crew se mejoraron, pudimos avanzar acorde a los tiempos establecidos e incluso empujando para sacar más de lo que marcado para poder avanzar.

  • El domingo que se grababan las escenas de los partidos nos encontramos con otro reto. Tuvimos que dividir el crew en dos partes; una que grabaría la parte dentro de las canchas y otro que grabaría a los extras que vinieron como público. Aquí aprendimos que las escenas de acción deben coreografiarse con anticipación y en conjunto con audio y cámaras para que todos estén en la misma página. Eso, además de aprender a coordinar a tanta gente en set. Eran aproximadamente unas 30 personas de actores, más los 18 de crew involucrados.

  • Al terminar la segunda semana de rodaje, el equipo de producción terminó su compromiso y volvieron a sus casas, dejando solo a los cuatro miembros de base a terminar de grabar las escenas pendientes. En las cuales debíamos grabar en un parque, la iglesia Nuevo Repueblo, las canchas de fútbol y algunas escenas con los padres. 

  • Tras terminar de montar el proyecto, los directores no estando satisfechos con su introducción decidieron crear un nuevo inicio que conllevaba contratar nuevos actores para dichas escenas.

  • La edición se realizó en un mes y medio, siendo los mismos directores quienes armaron el proyecto completo, tomando descansos intercalados.

Evento

Premiere Night

Do you want to know what happened on the night of the event?

Here we share photos behind the event of the first screening in San Pedro.

5.png

Script

If you want to see the original script of the feature film, you can find it here:

Behind the scenes

Learn a little more about what happened during filming, on the production side. The teamwork, the actors, the positions, etc.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram
_MG_2815 copy.jpg

Muchas gracias por confiar en nosotros

Asset 7_3x.png
Asset 8_3x.png
Asset 6_3x.png
bottom of page